Biografía: Lucio Victorio Mansilla

Lucio Victorio Mansilla

Nació en Buenos Aires el 23 de diciembre de 1831, en el seno de una familia de la alta sociedad argentina. Su padre, Lucio Norberto Mansilla, fue un militar destacado que participó en la Guerra del Brasil y en la Batalla de Vuelta de Obligado. 

Su madre, Agustina Ortiz de Rosas, era hermana de Juan Manuel de Rosas, el entonces gobernador de Buenos Aires. Mansilla recibió una educación esmerada, tanto en Argentina como en Europa. Aprendió a hablar varios idiomas, incluyendo francés, inglés y alemán. También se interesó por la literatura y la política.

En 1852, tras la caída de Rosas, Mansilla se unió al ejército de la Confederación Argentina. Participó en la batalla de Caseros, que marcó el fin de la era rosista. En los años siguientes, ocupó varios cargos militares y políticos, incluyendo el de diputado por Santiago del Estero. En 1867, Mansilla realizó una expedición a los territorios de los indios ranqueles. Esta experiencia le inspiró para escribir su obra más conocida, Una excursión a los indios ranqueles, publicada en 1870. El libro es un relato autobiográfico en el que Mansilla describe su encuentro con los indígenas y su cultura.

En 1878, Mansilla fue nombrado gobernador del Territorio Nacional del Gran Chaco. Durante su mandato, se preocupó por el desarrollo de la región y por la protección de los indígenas. En 1880, Mansilla se retiró de la vida pública y se dedicó a la literatura. Escribió varias obras más, incluyendo Entre-nos: Causeries del jueves (1880), Retratos y recuerdos (1883) y El viaje de un argentino por Europa, África y América (1888).

Mansilla murió en París el 8 de octubre de 1913. Es considerado uno de los escritores más importantes de la Argentina del siglo XIX.

Entradas populares